Abatimiento de polvo
Nebulización Abatimiento de Polvo
nebuter proyectos nebulización
¿Cómo abatimos el polvo?
El polvo suspendido levantado por la elaboración o el desplazamiento de los materiales constituye un grave problema para la salud del personal y la eficiencia de la maquinaria.
El núcleo de los sistemas está constituido por nuestros nebulizadores, específicamente diseñados, que aumentan la presión del agua de la red hasta unos 70-110 bares. El agua es filtrada e introducida en unos tubos de acero y/o poliamida y a continuación es micronizada a través de unos orificios especiales.
Las minúsculas gotas de agua, de 10 micras, producidas por los sistemas, atraen las partículas de polvo y hacen que se precipiten. La exigua cantidad de agua emitida (4,5 litros/hora en cada punto de salida) permite el abatimiento del polvo suspendido reduciendo al mínimo el efecto mojado.
Es importante que el sistema trabaje a alta presión y produzca gotas de agua de 10 micras, porque cuanto menores son las gotas mayor es la capacidad que tienen de captar las partículas de polvo.
Aplicaciones
Los sistemas de nebulización son extraordinariamente eficaces y económicos en el abatimiento de las partículas de polvo suspendidas PM 10 y más pequeñas. El sistema puede eliminar eficazmente las partículas de polvo respirable de 0,1 a 1.000 micrones.
- Canteras de material para la construcción.
- Vertederos.
- Industrias de extracción.
- Fábricas de cemento.
- Espacios industriales en los que se llevan a cabo elaboraciones de materiales que generan polvo, elaboración de materiales de madera, silos de cereales, etc...
- Reciclajes